Trastornos del habla
Dislalia
Es una alteración en la articulación de distintos fonemas y no existe causa ni neurológica ni orgánica que explique esta alteración.
Disartria
Afectación neurológica del sistema nervioso que produce algún daño en los mecanismos que intervienen en la fonación.
Tartamudez
Es un trastorno en la fluidez del habla, que se puede manifestar con distintos síntomas: Bloqueos, repeticiones, movimientos etc.
Taquilalía
Es un trastorno que se caracteriza por un ritmo excesivo e inadecuado del habla.
Laringectomizados
Persona que ha sufrido la extirpación total o parcial de la laringe, y como consecuencia una pérdida de la voz, dificultad de respiración y disminución del olfato.
Trastornos del lenguaje
Afasia
Afectación del lenguaje de origen adquirido puede afectar tanto a la comprensión como a la expresión, esto se debe a una lesión en el sistema nervioso central, más concretamente áreas del cerebro destinadas al lenguaje.
Trastornos auditivos
Deficiencias auditivas
En las perdidas auditivas el desarrollo del lenguaje está condicionado por la capacidad del sujeto y por el nivel de lenguaje.
Implantes cocleares
El Implante Coclear es un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales eléctricas son procesadas a través de las diferentes partes de que consta el Implante Coclear. El implante Coclear no es válido para todos los tipos de sordera, los candidatos para esta ayuda auditiva se someterán a ciertas pruebas.
Problemas de voz
Disfonía o afonía
Las disfonías hacen referencia a alteraciones de la voz, la voz puede estar alterada en cualquiera de sus componentes es decir intensidad, tono o timbre.
Parálisis laríngea
Esta patología se produce por el daño en la inervación de la laringe.
Terapia miofuncional
La terapia miofuncional es una de las especialidades de la logopedia a través de ella se tratan de prevenir, educar y rehabilitar todos los órganos encargados de las funciones de masticación, deglución, salivación, habla, succión, fonación y respiración.
Disfagia
Este término hace referencia a la dificultad o imposibilidad para tragar ciertos alimentos, está presente en patologías de origen adquirido, como pueden ser infartos e ictus.