Buenos Días
Como mucho de vosotros sabéis la voz es muy importante para nuestro día a día y alguno de nosotros la utilizamos como herramienta de trabajo, por eso desde nuestro centro Bambini logopedia queremos dar unos pequeños consejos.
1- Higiene y cuidado de la voz
- Debemos respirar de forma adecuada manteniendo libre el tracto respiratorio
- Debemos beber agua para mantener hidratada la zona
- Hablar con un tono adecuado
- No fumar
- No abusar de bebidas alcohólicas
- Si utiliza productos fuertes como lejía, usar mascarilla
- No susurrar, se produce sensación de esfuerzo
- Evitar carraspear y en su lugar beba agua para evitar la sensación de picor.
- Evitar Hablar cuando se realiza un ejercicio físico, y si lo hace utilizar micrófono / amplificador
- Utilizar frases que se acoplen a su ciclo respiratorio de esta manera tendrá tiempo para hacer pausas y coger el aire de manera adecuada.
- Si utiliza la voz durante largos periodos de tiempo, realice reposo vocal
2- Plantas medicinales
- Estimulantes respiratorios: Ayudan a expulsar la mucosidad que se produce en el tracto respiratorio.
- Dulcamara
- Primavera
- Margarita
- Saponaria
- Escila
- Relajantes respiratorios: Actúan relajando el tejido pulmonar.
- Angélica
- Anís
- Tusíago
- Llantén
- Lino
- Tomillo
- Demulcentes: Suavizan y calman la irritación de las mucosas respiratorias.
- Lino
- Regaliz
- Malvavisco
- Aloe vera
- Apio
- La salvia: Se suele utilizar como enjuague bucal, cuando se produce una inflamación de la laringe.
- Efecto antiséptico: previene las infecciones
- Propoleoo
- Miel
- Jalea real
- Antinflamatorios
- Manzanilla
- Alimentos ricos en Omega 3
- Aloe Vera
- Propoleo
Ante cualquier duda no dudéis en llamarnos, siempre podéis pasar a vernos concretando una cita, ya sabeis que estamos en el distrito de Arganzuela C/ Laurel 21 1ºA